top of page

MY CART

BLOG

Mitos y verdades del polarizado de vidrios en los autos

  • Foto del escritor: JJEK Blog
    JJEK Blog
  • 13 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

La costumbre de polarizar los vidrios del auto está muy difundida en el país, donde varios usuarios lo prefieren por varios motivos, entre los que se encuentran estética, seguridad y protección del calor. Sin embargo, estos argumentos pueden ser erróneos y afectar seriamente a la seguridad.



Calor

Para este examen, CESVI Argentina utilizó dos Citroën C4 Lounge del mismo color, uno con los cristales originales y otro con los vidrios polarizados. Ambos vehículos fueron dejados a la sombra, y después se los expuso al sol durante una hora del mediodía, con cielo despejado y temperaturas que superaban los 30°C.


Visibilidad

El polarizado reduce la cantidad de luz que puede pasar por el vidrio, si este valor es muy alto podemos ver menos a través de ellos, o sea, se reduce la capacidad de detectar obstáculos, peatones y otros vehículos, en resumen, se disminuye la seguridad de conducción.


Para evaluar las diferencias entre un cristal normal y otro polarizado, CESVI Argentina envió al Instituto Nacional de Tecnología Industria (INTI) ocho muestras de vidrio con diferentes láminas que se ofrecen en el mercado para que midiera el porcentaje de luz que las atraviesa.



Seguridad

Muchos usuarios deciden tonalizar los vidrios para evitar que la gente de afuera  pueda identificar a los ocupantes del automóvil o para que los objetos que dejan dentro no llamen la atención y sean objeto de un posible robo.

Ante estos argumentos es bueno mencionar que para la seguridad vial es más importante la visión activa y la comunicación visual, o sea ver bien lo que nos rodea y ser vistos. Por ejemplo, si el auto que circula frente al nuestro está polarizado más allá de lo permitido y no nos permite ver qué sucede más adelante. De esta manera, no podemos anticipar una situación riesgosa que pueda estar sucediendo dos o tres autos más adelante. Además, un vidrio muy oscuro empeora aún más la visibilidad de noche o en situaciones climáticas adversas como niebla o lluvia.

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

©2018 sitio Web creado por:

Karina Ramírez, Jurgen Enriquez,

Jorge Perez y Estuardo Díaz

Comercio Electrónico CEI Amatitlán

bottom of page