Todo lo que debes saber sobre los autos importados
- JJEK Blog
- 9 ago 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago 2018

la importación de autos desde Estados Unidos y Canadá es muy común, pero no todos conocen los riesgos que implica comprar este tipo de vehículos – también conocidos como autos chocolate - es por eso que en te contamos todo lo que debes saber sobre los autos importados antes de decidir comprar uno.
Aunque para una persona que compra un auto importado esto implique cierto ahorro en el precio de compra en comparación con adquirir un vehículo en una agencia, para el gobierno mexicano esto sí representa un problema, ya que los vehículos importados o chocolate carecen de pruebas reales de calidad con las que puedan discernir de un auto seminuevo o usado de un “auto chatarra”.
Entre los requisitos están:
Que cumpla con las condiciones físico-mecánicas adecuadas para no emitir contaminantes y
que no esté involucrado en un proceso legal, sea robado o se haya usado para cometer un acto ilícito.
Además, los verificentros de Estados Unidos transmitirán electrónicamente la certificación de cumplimiento de normas ambientales de los vehículos que cruzan hacia nuestro país. Y con el fin de evitar facturas apócrifas, habrá más requisitos para las empresas autorizadas en proveer las facturas de los automóviles importados.
Estas nuevas normas comenzaron su validez en 2011 y terminan su vigencia en diciembre del 2017, por lo que es muy probable que a finales de este año se ponga el tema en la mesa de nuevo y se renueven las reglas en cuanto a la importación de autos hacia nuestro país próximamente. Estaremos atentos a la nueva información para poder proporcionártela.
Comments